Foto: 123RF
Conozca las inconsistencias más frecuentes en la declaración de
renta ¿Cuáles son?
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) reveló las
inconsistencias más frecuentes detectadas en las auditorías a las declaraciones
del impuesto sobre la renta de los grandes contribuyentes con el objetivo de
alertarlos para que revisen y ajusten sus declaraciones del año gravable 2024 y
eviten posibles sanciones.
Algunas de las inconsistencias más frecuentes son:
- Uso indebido de contratos de colaboración empresarial, tales como uniones temporales, consorcios y cuentas en participación, para distorsionar ingresos y costos.
- Inclusión de costos y gastos sin respaldo de factura electrónica o documentos equivalentes.
- Inclusión de deducciones por depreciación de activos fijos no usados o sin considerar los límites del artículo 136 y 137 del Estatuto Tributario (E.T.), así como amortización de intangibles sin cumplir los requisitos de los artículos 142 y 143 del E.T.
- Uso y traslado de pérdidas y créditos fiscales como estrategias para reducir la carga tributaria, sin considerar lo establecido en el artículo 147 del E.T.
- Uso de deducciones laborales sin la correspondiente retención en la fuente ni el cumplimiento de obligaciones ante la Unidad Administrativa Especial de Gestión Pensional y Contribuciones Parafiscales de la Protección Social (UGPP). Pagos no laborales que superan el tope del 40 % del total de la remuneración, no incluidos dentro del ingreso base de cotización al Sistema General de Seguridad Social en Salud, Pensiones y Riesgos Profesionales.
- Omisión de activos o inclusión de pasivos inexistentes.
Frente a estas prácticas, la DIAN solicitó a los grandes
contribuyentes:
- Revisar anticipadamente sus declaraciones de renta 2024 con base en los parámetros del E.T. y la normatividad vigente.
- Verificar la idoneidad del soporte documental de todos los costos y gastos deducibles.
- Asegurar la consistencia entre la información contable y fiscal, especialmente en operaciones intercompañias y transacciones con el exterior.
- Evaluar la razonabilidad de las cifras patrimoniales y el cumplimiento de las obligaciones formales y sustanciales.
Para más información, consulte el documento >Inconsistencia en renta– DIAN<
Fuente: DIAN
0 Comentarios